Terapia de pareja en Valencia

Las relaciones de pareja suelen atravesar épocas difíciles, lo que popularmente llamamos crisis de pareja, que hacen que el vínculo se resienta, bien por circunstancias de uno de los miembros, o por el momento vital de ambos, o porque ha habido una nueva etapa en la relación que no se ha instaurado de forma saludable (convivencia, cambio de modelo de relación, el nacimiento de hijo/as, mudanzas, duelos, etc.)
A menudo lo que ocurre también es que los problemas de la pareja son cuestiones que se arrastran desde el inicio de la relación, a los que no se les daba importancia pero que poco a poco han ido conformando una dinámica que resulta perjudicial para uno o ambos miembros, pero sea como sea, repercute en ambos porque desgasta y acaba dañando la relación.
Además, hemos de contar con el hecho de que la vida pasa. El amor se transforma. Las relaciones afectivas se van moldeando orgánicamente. Las parejas se revisitan. El amor también está en todo ello, el amor está en el cambio y en la voluntad de ajustarse al mismo.
Cuando alguna de estas situaciones se torna difícil de gestionar, la terapia de pareja supone un espacio para reconocer y negociar las diferencias, para transformar el sube-baja complementario de la culpa en responsabilidad, para desmitificar y reconstruir el vínculo desde el respeto y la curiosidad, en un ambiente libre de reproches y juicios.
Si estáis interesadxs en realizar terapia de pareja en Valencia, podéis pedir más información poniéndoos en contacto conmigo.

Resuelve tus dudas sobre el proceso terapeutico para parejas
¿Para qué sirve la terapia de pareja?
La terapia de pareja puede ser útil para vosotrxs si necesitáis:
- Herramientas de comunicación y expresión emocional
- Descubrir las dinámicas subterráneas que os enganchan en discusiones repetitivas
- Fomentar el lenguaje del amor y abandonar el ambiente de reproches
- Llegar a acuerdos que cubran las necesidades de ambos miembros
- Seguir descubriéndoos sin daros por supuestos
- Mejorar vuestra vida afectiva y/o sexual
- Iniciar una nueva etapa (convivencia, embarazo, etc.)
¿Cuánto cuesta la terapia de pareja?
¿Cuándo hacer terapia de pareja?
Es conveniente realizar terapia de pareja cuando sentís que lleváis un tiempo teniendo fricciones y problemas de comunicación que se repiten y/o que os resultan difíciles de resolver, pudiendo dar lugar a malestar psicológico en uno o ambos miembros derivado de estas tensiones, y/o riesgo de que el vínculo se deteriore causando una ruptura indeseada.
¿Qué duración tienen las sesiones de terapia de pareja?
Las sesiones de terapia de pareja tienen una hora de duración. Sin embargo, según las necesidades y deseos de cada pareja, se puede negociar alargar la duración a 1h y media por un precio de 75€ (la tarifa estándar de 1h es de 60€).
¿Cómo es el formato de la terapia de pareja?
La primera sesión es conjunta. Ambos miembros de la pareja acuden a la consulta y plantean sus preocupaciones, deseos y expectativas de terapia. Después, se realizan una o dos sesiones individuales con cada miembro por separado, según sea necesario. Posteriormente, se vuelven a realizar sesiones conjuntas hasta que se finaliza el proceso de evaluación del caso y propuesta de tratamiento. A partir de ello, la intervención se basa de forma general en sesiones conjuntas en las que se trabaja in situ con ambos miembros y con el vínculo en sí mismo.
¿Podemos ir a terapia de pareja si tenemos un modelo relacional no convencional?
Si tenéis un modelo de pareja no convencional, como una relación sexualmente abierta o poliamorosa, podéis venir a terapia ya que lo que se trabaja no es vuestro modelo relacional, sino vuestro vínculo en sí mismo.